Ayer como todos los años, celebramos la fiesta del membrillo. Lo pasamos fenomenal probándolo y degustándolo. A continuación lo podéis ver en las siguientes fotos:
miércoles, 30 de octubre de 2013
lunes, 28 de octubre de 2013
! OTRO CUMPLEAÑOS¡
Ayer domingo 27 de octubre nuestra compañera Alicia García cumplió años. Al ser domingo, lo celebro con nosotros el pasado jueves, invitándonos a ricas golosinas. Le cantamos el happy birthday y todos le deseamos muchas felicidades.Lo pasamos fenomenal.
lunes, 21 de octubre de 2013
¡ HAPPY BIRTHAY !
El pasado viernes día 18 fue el cumpleaños de nuestra compañera Ana Belén Como siempre lo celebro a lo grande con nosotros, invitándonos a muchas cosas. Como veis lo pasamos muy bien. Por cierto, la tarta estaba buenisima.¡Muchas felicidades!
lunes, 14 de octubre de 2013
¡HASTA SIEMPRE, MARÍA!
El pasado viernes falleció una gran deportista, que ha demostrado su afán de superación.
Maria de Villota; seguiría siendo casi desconocida de no haber sido por el fatal accidente de fórmula1, ya que era una de las pocas mujeres dedicadas al mundo del motor. Su pasión le hizo perder un ojo, pero no por eso se rindió, ella siguió luchando y eso es lo que le ha dado mas valor.
Desde entonces dijo que su vida era un regalo.
Con esta pequeña reseña queremos sumarnos al homenaje hecho por los medios de comunicación.
Maria de Villota; seguiría siendo casi desconocida de no haber sido por el fatal accidente de fórmula1, ya que era una de las pocas mujeres dedicadas al mundo del motor. Su pasión le hizo perder un ojo, pero no por eso se rindió, ella siguió luchando y eso es lo que le ha dado mas valor.
Desde entonces dijo que su vida era un regalo.
Con esta pequeña reseña queremos sumarnos al homenaje hecho por los medios de comunicación.

jueves, 3 de octubre de 2013
DIA MUNDIAL DE LA PARÁLISIS CEREBRAL
Día mundial de la
parálisis cerebral 2013
“Con las personas,
por la ciudadanía”
Una de cada
quinientas personas tenemos parálisis cerebral. Eso significa que en todo el
mundo hay 17 millones de personas con esta discapacidad; 120.000 de ellas en
España. Y si contamos a nuestros familiares y a los profesionales que nos
atienden estamos hablando de 350 millones de personas que, de una forma u otra,
tienen algún tipo de relación con la parálisis cerebral.
Estas cifras hacen
de la parálisis cerebral la discapacidad motórica más común en la infancia. Una
discapacidad que, además de ser permanente, afecta a cada persona de formas muy
distintas: una de cada cuatro personas con parálisis cerebral no puede hablar,
una de cada tres no puede caminar, una de cada dos tiene discapacidad
intelectual y una de cada cuatro sufre de epilepsia. Estas características
hacen de la parálisis cerebral una discapacidad muy compleja y singular, con
particularidades propias de la discapacidad física, sensorial e intelectual.
Sin embargo, a pesar
de esta alta incidencia y complejidad, la parálisis cerebral sigue siendo una
discapacidad poco conocida para una gran parte de la sociedad, lo que
contribuye a que las respuestas a nuestras demandas y necesidades no sean las
adecuadas.
Nuestra vida es
complicada, en ocasiones dura, y nuestro objetivo último no es otro que lograr
una vida plena y digna pese a esas dificultades. Y esa sencilla meta, a la que
todo ciudadano tiene derecho, no puede ser alcanzada sin el apoyo de las
administraciones públicas. Son ellas quienes deben hacer cumplir las leyes que
nos protegen y proporcionar los medios para que nuestras vidas cuenten con las
mismas oportunidades que el resto de ciudadanos. Sólo con su apoyo lograremos
poder decidir sobre nuestra propia vida.
La crisis económica
no puede convertirse en el argumento que justifique los recortes en los ámbitos
social, educativo y sanitario. La austeridad no puede mermar los apoyos y la
atención que tanto necesitamos. La Administración no puede aumentar las
exigencias sobre las familias, que ya están al límite, ni ahogar a la red
asociativa que nos sostiene y defiende nuestros derechos sin convertirnos en
ciudadanos de segunda o atentar contra la justicia social.
Y es que el pleno
desarrollo de las personas que tenemos parálisis cerebral pasa por recibir
apoyos en todas las etapas de la vida, desde la atención temprana, hasta la
atención en residencias, pasando por la escuela, el apoyo a las familias, el
empleo, los centros de adultos, el ocio inclusivo o el deporte adaptado.
Esta intervención ha
de ser adecuada a nuestras necesidades, integral e interdisciplinar, es decir,
específica. Los criterios economicistas no deben suponer una regresión a
modelos generalistas del pasado en los que el número de atendidos primaba sobre
la calidad, modelos que no tienen en cuenta la atención a los que más
necesidades tenemos.
Como ciudadanos de
pleno derecho, debemos tener garantizados los apoyos necesarios para una
integración social real y esta obligación debe recaer en las Administraciones
Públicas en primer lugar y en la sociedad civil después y para ello es
necesario el conocimiento y aceptación de las diferencias que tenemos las
personas con parálisis cerebral.
Confederación
ASPACE: Con las personas, por la ciudadanía.
Pedro y Ana, nuestros mejores lectores dieron voz al manifiesto elaborado este año desde Confeación ASPACE, que habéis podido
leer al principio de esta noticia. Nuestro presidente también dedicó unas palabras.
La prensa y la televisión fueron testigos de nuestro encuentro y nuestra reivindicación. Aquí os dejamos el enlace de las noticias, por si os interesa
.http://www.rtvcyl.es/Salamanca/ce76f4971662d3915115
miércoles, 2 de octubre de 2013
¡¡ FELICIDADES, CRIS!
Ayer fue el cumpleaños de nuestra compañera Cristina Bermúdez. 32 años cumplió. Todos quisimos acompañarla en este día tan especial, felicitándole, cantándole y dándole muchos besos. Ella nos invitó a merendar tarta, por cierto estaba riquiiisima. ¡Muchas felicidades Cristina, de parte de todos tus compañer@s y profesionales de "La Cantera·!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
45 ANIVERSARIO ASPACE SALAMANCA
Hola a todos!!!! Soy Ana Isabel Herrero, y quiero compartir con todos vosotros un día tan especial como el que vivimos ayer, celebrando el...
